LOGROSÁN

¿Te animas a cantar nuestra JOTA?

JOTA DE LOGROSÁN CON LETRA PARA PODERLA CANTAR

Música del álbum "voz y arraigo" de RAICES EXTREMEÑAS (Grupo Folclórico CC Extremeño de Aluche)

TUTORIAL PARA GRABAR TU VÍDEO DE PARTICIPACIÓN EN EL PROYECTO DÉJAME

Sólo cantamos hasta el minuto 0:55

Ensaya varias veces (no hagas como yo), pilla la letra, la melodía y el tempo de las entradas a cantar.

¡Vamos! Hazte un intensivo de estrella emergente del karoake. -

Busca una posición cómoda para cantar (puede ser de pie), a ser posible sin luces detrás.

Busca una posición estable para el teléfono. Si tienes un colaborador con buen pulso y gracia para ir buscando encuadres curiosos, pues mejor.

Ponte a distancia visible el dispositivo en el que vas a leer la letra.

Ponte cascos desde el dispositivo en el que lees la letra o ponlo a volumen bajo, que tú lo oigas para entrar cantando lo más sincronizadamente posible al video de YouTube.

El resultado tiene que ser que tu (vuestras) voz (voces) prevalezcan ampliamente por encima de la música, casi como si fuera "a capella".

¡Importante! Pon a grabar al teléfono antes de arrancar el video con la letra. - ¡¡¡Silencio se graba!!!

Ponte en posición y dale PLAY al video de la letra. Da igual si grabas por delante o por detrás del trozo de tiempo en que suena la canción, yo lo recorto.

Tienes 14 segundos mientras suena la guitarra para hacer alguna monería, dar algún grito o frase (ya veré luego si la uso) o simplemente esperar como una seta a que llegue la sílaba clave: "TIE" (de la primera palabra: TIENE)

En esa sílaba, reconocida en tus labios, ajusto yo el vídeo para ir los más "al mismo tiempo" posible en el video colectivo.

Vocaliza bien ese primer TIENE y a cantar "lo más al ritmo posible".

TRUCO: si te da vergüenza cantar, pues nada, haz todo igual y cuando llegue la hora de cantar no emites el sonido de tu voz. De todas formas, si lo haces suficientemente horroroso, yo mismo te silenciaré o te pondré bajito.